Photos, videos and stories from instagram posts tagged with #pinturas
Images, videos and stories tagged with #pinturas
“MAM de SP abre exposição com 60 obras do pintor cearense Antonio Bandeira. A exposição, com mais de 60 obras do artista, será aberta na terça-feira, 10, com curadoria de Regina Teixeira de Barros e Giancarlo Hannud. A dupla selecionou trabalhos representativos de quase todos os períodos de produção de Bandeira, pertencentes a instituições e coleções privadas.”(Isto é)
A Grande Cidade, de Antonio Bandeira (1922-1967). Por @claudiaatostes#antoniobandeira#mam#istoé#exposicaomamsp#pinturas#agendadearteecultura2019
Los asuntos de #brujas De #Goya En España no había ni una #iconografía y ni una tradición en la #pintura sobre las brujas. En cambio sí se daba en la pintura flamenca, alemana u holandesa, como #Durero, van Aelst, Baldung, #Bruegel el joven, o Frencken. Los personajes que crea Goya salen de su imaginación, de lo leído, de lo popular, de los miedos y de la ignorancia de un pueblo, como era el español muy #supersticioso. La serie asuntos de brujas fue pintada entre 1797 a 1798, los títulos que la componen son los siguientes: Vuelo de brujas, se encuentra en el Museo del Prado; El conjuro o las brujas, en el Museo Lázaro Galdiano, al igual que El aquelarre; La cocina de las brujas, colección particular; La lámpara del diablo, en la National Gallery de Londres; por último El convidado de piedra, se desconoce dónde se encuentra. Los #cuadros reflejan #terror y espanto, pero no dejan de tener cierta #ironía, parecen más una crítica a la superchería popular, a todos los #miedos irracionales. Trataremos de analizar estas interesantes #pinturas, comenzaremos por Vuelo de brujas, vemos tres personajes, que parecen jóvenes, solo llevan falda, en la cabeza unos capirotes adornados con serpientes, parecen los que llevaban los condenados por la #Inquisición. Están suspendidos en el aire, entre los tres sujetan el cuerpo de un hombre muerto, unos dicen que le insuflan aire, otros que le chupan la sangre (tendrán que juzgarlo ustedes cuando examinen el cuadro). Debajo de ellos hay dos hombres, parecen campesinos, uno tirado en el suelo bocabajo que se tapa los oídos y otro que anda cubierto con un paño blanco para no ver nada, al mismo tiempo hace un gesto con la mano para alejar a los malos espíritus. Con la escena que hay arriba estos dos personajes deciden no oír y no ver, solo unos necios actuarían así. Detrás de ellos podemos ver a un asno abandonado, normalmente Goya lo asocia a la ignorancia. El fondo del lienzo es oscuro, la escena esta iluminada desde el exterior para resaltarla, parece como si un foco los apuntara. #franciscodegoya para #leer más en #losojosdehipatia